Carrito  

Sin producto

0,00 € Transporte
0,00 € Total

Ver cesta Continuar a la comprobación

Conocer o medir tu distancia pupilar

La distancia pupilar es la distancia entre el centro de cada una de tus pupilas. Nuestros ópticos necesitan conocer el valor de tu distancia pupilar para poder centrar los cristales en tu montura siguiendo el eje visual de tu mirada.

La distancia interpupilar suele venir escrita, a veces en la receta oftalmológica. Asegúrate de ello. Si no disponemos de esta distancia, habitualmente utilizamos una distancia pupilar media, al montar tus gafas. Esto no es conveniente en personas con muy altas graduaciones.

En los adultos la distancia interpupilar no se modifica habitualmente con el paso de los años.

 

Te damos unos consejos de fácil realización para calcular la distancia interpupilar.

1.- Puede estar anotado en tu receta oftalmológica de graduación, e incluso en una factura de alguna compra de gafas anterior.

Debes conocer que esta distancia suele ser entre 48 y 66 mm. A veces los ópticos lo presentan en dos valores, un valor para cada ojo, suelen ser dos valores entre 24 y 33 (Por ejemplo DP 28/28,5).

Ejemplo de distancia pupilar2.- Puedes solicitárselo al oftalmólogo cuando acudas a su consulta para graduarte o al óptico-optometrista. Debe darte los datos de los dos ojos, derecho e izquierdo.

3.- Envíanos unas gafas graduadas tuyas que ya no utilices. En nuestro laboratorio se puede calcular el valor de tu distancia pupilar. Si es necesario, se pueden calcular todos los datos en dicha gafas. En este caso, nos remites un email indicándonos que nos envías las gafas, te damos la dirección de envío y te devolvemos las gafas junto a tus nuevas gafas adquiridas. Muy fácil.

4.- Puedes también enviarnos una foto actual tuya y nosotros calculamos la distancia pupilar. Esta foto debe ser exclusivamente una foto de tu mirada, como ves en la figura, debiendo poner debajo de tu mirada una regla, para poder calcular la distancia.

Alguien debe hacerte la foto desde una distancia de al menos de 50 cm, utilizando el zoom de la cámara para que sólo salga tu mirada. Debes estar sentado/a y con la mirada recta hacia lo lejos. Debes tener una regla recta debajo de tus ojos sostenida por ti y que esté recta, no vaya estar doblada hacia la derecha o hacia la izquierda, o hacia arriba o hacia abajo. Quién hace la foto debe estar perpendicular a ti, no debe estar la cámara por arriba o por debajo de tu mirada, Que utilice el flash. Y debes estar mirando a un punto concreto lejano y fijo, y no mires en ningún caso a la cámara o a quién realice la foto y menos aún al flash de la cámara de fotos. Es importante hacerlo, tal y como te lo indicamos, para que no haya errores en el cálculo.

También lo puedes, si te parece más fácil, midiendo tu distancia pupilar desde el borde de una pupila al borde del mismo lado, de la otra pupila. En este caso, nos lo indicas por email y deja en blanco la casilla distancia pupilar.

5.- Proponle a un amigo que te calcule la distancia pupilar. Es fácil. 

Con tu mirada, mirando a un punto fijo lejano en el horizonte y sin variarla, le pides a un amigo que te mide con una regla la distancia que hay entre el centro de tus dos pupilas. Esta prueba repítela varias veces, para asegurar que la medida es verdaderamente aproximada.


PayPal

Boton seleccionar cristales

 

Boton lentes

 

Boton de lentillas

 

Como medir la distancia

 

Como obtener mi graduacion