Cómo conseguir unas gafas para ti (Nuestros consejos).
1.- Elegir entre varias monturas que te gusten.
En gafasgraduadasoline.es te ofrecemos una gran variedad de gafas-monturas graduables, en primer lugar las habituales económicas de gran calidad a 37 euros, hasta monturas de las marcas más conocidas a diferentes precios.
Existe una gran variedad de formas, tamaños y colores. Míralas detenidamente y selecciona entre varias que te gusten.
2.- Seleccionar aquellas que te queden bien según el tamaño de la montura.
Una vez elegida varias monturas debes conocer, si por sus diámetros y longitudes se adaptarían perfectamente a la forma de tu cara y a tu forma nasal o puente nasal.
Para ello, debemos intentar conocer que anchura de gafas prefieres, debemos intentar conocer el puente que te va bien, e incluso el largo de la patilla ideal para ti.
El diámetro de la lente, va a ir en proporción de la anchura de las gafas que elija, si te gustan más anchas, más grandes, con picos a los lados (tipo ojo de gato), o más pequeñas y menos anchas. Sin embargo, el ancho del puente es el único dato fundamental al escoger la montura, ya que nos proporcionará, al acertar, un mejor ajuste de la gafa en la nariz.
Obtenerlo todo es muy fácil. Tiene varias opciones.
Cuando observes cualquier gafa, verás que en el lateral interior de una de las dos patillas de las gafas, hay una numeración. Está numeración puede contener letras y muchos números (Por ejemplo 6971 56 □ 14 140) (Vea la figura anexa).
En primer lugar nos interesa conocer unos números que están a la izquierda y derecha de un cuadrado. En el ejemplo anterior nos interesa 56 □ 14. El 56 indica el diámetro o anchura de la lente-cristal, y el 14 el ancho del puente.
Así, que si a usted le queda bien unas gafas con estos datos, indicaría que la mejor gafa para usted debe ser de un diámetro de la lente de 56 y un ancho del puente de 14.
Busque entre las gafas seleccionadas una en la cual aparezca un valor de 56 □ 14. Es la que mejor le quedará. Sin embargo, debe saber que pequeñas variaciones también le pueden quedar bien. Es decir que en este caso, también, le podrían quedar bien unas de diámetro 54-55 o 57-58 y de puente 12-13 o 15-16.
Evite escoger unas gafas con puente muy corto, para que no le quede demasiado ajustadas en la nariz. Además, si su cara es ancha, considere que el diámetro de la montura no sea pequeño, para evitar que le apriete en la zona temporal.
Si además, quieres valorar la longitud de la varilla-patillas, en el ejemplo anterior, el número 140 indicaría la longitud de la varilla. Pero este dato tiene menos valor, a la hora de valorar si te queda bien o no.
Puedes utilizar las medidas de tu gafa actual.
Si estas contento/a como te quedan tu gafas actuales, elige la montura nueva con el mismo diámetro y puente que tienen tus gafas actuales. Recuerda, mírelo en el lateral interior de unas de las patillas-varillas de las gafas
Puedes solicitar estos datos en una óptica.
Estos datos te los puede proporcionar el óptico-optometrista cunado te pruebes unas gafas en tu óptica habitual
Puedes obtenerlo al probarte gafas de familiares, amigos, conocidos, etc y comprobar que te quedan bien las gafas, tanto en el diámetro de la lente como en el puente.
3.- Valorar nuestras recomendaciones según el aspecto de tu cara.
Aunque, la elección de una gafa es muy personal, te hacemos una serie de recomendaciones generales, según el aspecto de tu cara. Sin embargo, la moda es cambiante y cualquier gafa le puede quedar muy bonita en el rostro de cualquier persona. Y sobre todo, uno se siente bien, cuando le gusta la gafa que ha elegido él mismo.
Unas gafas cuadradas o rectangular llamará más la atención y le dará un aspecto más agresivo. Unas gafas redondas, ovaladas o al aire harán que los amigos se fijen más en su aspecto.
Si tu cara es redonda
Las caras redondas presentan una frente normalmente ancha, con mejillas amplias, a veces algo aplastada, y siempre aspecto redondeado. Suelen ser caras bonitas, juveniles y elegantes.
Son preferibles unas gafas que alarguen la cara, para que den una imagen de cara un poco más fina. Lo ideal son monturas rectangulares, preferentemente con cristales-lentes más anchas en la parte superior y algo más estrechas en la zona inferior, y mejor no escoja gafas redondas.
Si tu cara es cuadrada
Las caras cuadradas o rectangulares se caracterizan por presentar una región frontal ancho, con un maxilar marcado, con una cara en general muy armoniosa. Son caras que transmiten fortaleza, agresividad, contacto, por ello unas gafas deben pretender disminuir los bordes de mejillas y mandíbulas.
Le vendrán mejor gafas con monturas redondas u ovaladas que rompan la agresividad de su cara. Es preferible no usar monturas rectangulares y monturas al aire.
Si tu cara es ovalada
Las caras ovaladas suelen ser más anchas en las mejillas y más estrechas en el mentón y barbilla.
Es un tipo de cara perfecta para usar gafas. Le sentará bien cualquier tipo de gafas que compre, tanto en sus formas como en sus colores.
Este tipo de rostro es considerado "el tipo de rostro perfecto o ideal". Tener un rostro ovalado facilitará, sin duda, la selección de monturas, ya que este tipo de rostro puede soportar todo tipo de formas y colores.
Si tu cara es triangular
Una cara triangular se caracteriza por presentar una región frontal ancha y una barbilla o mentón estrecho casi de forma puntiaguda.
Escoja unas gafas redondas u ovaladas, y si es un hombre también le vendrá muy bien unas gafas rectangulares o cuadradas.
Disfrute de todas nuestras monturas.
Hay muchas, de diversas formas y colores, que le darán un aspecto muy agradable a su cara
4.- Seleccionar la montura en función de tu graduación.
Necesitas unas gafas monofocales para ver de lejos. En este caso puedes escoger cualquier modelo de gafas entre la gran variedad que ofrecemos.
Necesitas unas gafas monofocales para ver de cerca. Es preferible escoger entre las monturas cuyas lentes sean más bien cortas y estrechas. Es mejor que las gafas que precisen lentes largas y altas se dejen para el lejos.
Necesitas unas gafas para un progresivo. En este caso debe evitar las monturas que son adecuadas para la visión de cerca. Es decir para unos progresivos debes utilizar unas lentes que midan de alto como dos dedos de tu mano al menos (29 mm es el mínimo), deben ser de altura media o grande, nunca corta y de anchura media o larga nunca estrecha.
Necesitas unas gafas de sol graduadas. Debes escoger todas las monturas que se ofrecen, evitando las que sean muy grandes o curvadas, ya que estás, aunque pueden graduarse tienen un suplemento adicional incrementando el coste de las gafas.